Ir al contenido principal

¿Porque sale el Arcoíris después de llover?


Es muy común cuando sale el sol después de un día lluvioso, que se forme un arcoíris. 





Incluso de niños amabamos que eso sucediera y hasta jugábamos con la fantasía y la magia de aquel fenómeno  Se crearon muchas creencias sociales y mitos acerca de estos y los unicornios, la magia la felicidad y la suerte que estos producen.





 Pero realmente este es en un fenómeno puro y exclusivamente natural, dado bajo ciertas condiciones climáticas y lumínicas.

No existe en él ninguna explicación mágica para esto, por el contrario, es parte de la ciencia, fue, descubierto primeramente por Newton, quien dijo que este solo se producía cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas partículas de humedad contenidas en la atmósfera terrestre, no necesariamente lluvia climática.

Pero si es muy común que lo apreciemos después de la lluvia, sin embargo, si probamos experimentar formando nuestra propia cortina de agua con una manguera, también podríamos llegar a lograr vislumbrar dicho arcoíris. 

Para ello se deben cumplir ciertas condiciones que fueron descubiertas por Descartes tiempo después en 1637, los rayos de sol que inciden en las gotas de agua deben salir con ángulo de 138 grados, este es el "ángulo del arco iris". Si la luz saliera a 180 grados, entonces regresaría por donde vino. Como el ángulo de salida es de sólo 138 grados, la luz no se refleja exactamente hacia su origen. Esto hace posible que el arco iris sea visible para nosotros, que no solemos encontramos exactamente entre el Sol y la lluvia. De manera que siempre, si nos colocamos de frente a un arco iris, el Sol estará detrás de nosotros.

Hablando de tecnicismos, un rayo de luz solar, de los que "hacen" un arco iris, cambia su dirección tres veces mientras se mueve a través de una gota de lluvia: 

Primero entra en la gota, lo cual ocasiona que se refracte ligeramente. 
Entonces se mueve hacia el extremo opuesto de la gota, y se refleja en la cara interna de la misma. Finalmente, vuelve a refractarse cuando sale de la gota de lluvia en forma de luz dispersa.

 La descomposición en colores es posible porque el índice de refracción de la gota de agua es ligeramente distinto para cada longitud de onda, para cada color del arco iris.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué el agua y el aceite no se mezclan?

Que el agua y el aceite no se mezclan es de amplio conocimiento, en la cultura popular todos alguna vez escuchamos la típica frase, "Son como el agua y el aceite" haciendo referencia a dos personas que son tan distintas que hasta no podrían estar juntas. Y es asi, pero, ¿Porque? Cual es la respuesta logica que responde al "porque" de este hecho? Su respuesta tiene un fundamento puramente científico.  El agua es un elemento que suele mezclarse con otros líquidos para formar soluciones, pero con el aceite no sucede. Y es simple, son dos elementos incompatibles,  no se mezclan porque están compuestos por moléculas distintas, q uímicamente están formados por moléculas distintas.  Por regla general, las moléculas sólo se asocian o interrelacionan con otras químicamente similares, característica que no se da para el caso del agua y del aceite. Hay que tener en cuenta que las moléculas del agua son pequeñas y están formadas por tres átomos: dos d...

¿Es el Cuerpo Humano Simétrico?

A simple vista, el cuerpo humano parece totalmente simétrico, pero debajo de la superficie no es así.   Cuando se trata de nuestros órganos internos no es  así .  No están distribuidos simétricamente en nuestra caja torácica, ni siquiera cuando se trata de los órganos que tienen par. Por ejemplo,  el pulmón derecho (con tres lóbulos) no es igual al izquierdo (con dos lóbulos). Todavía más, muchísimas de las moléculas que nos componen (proteínas, carbohidratos, nucleótidos) son asimétricas. ¿Por qué sucede esto?  Hay una teoría que observa que cuando un embrión se está desarrollando, posee una células ciliadas que empujan el líquido del embrión en una misma dirección. Este flujo provoca que de un lado se fabriquen cierto tipo de proteínas, haciendo el embrión químicamente distinto en ambos lados, aunque a primera vista se vea simétrico. Lo cierto es que, a pesar de ver a simple el cuerpo simetrico, no es asi, es verdad que tenemos dos or...