Ir al contenido principal

¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año?


En semana santa los católicos recuerdan a muerte y la resurrección de Jesús, pero a veces es fecha es en Marzo y otras en Abril, ¿Por qué?
Casi todas las fiestas religiosas se celebran cada año el mismo día del calendario. La Navidad se festeja siempre el 25 de diciembre, la Fiesta de San Juan Bautista el 21 de julio, y la Asunción de la Vírgen María el 15 de agosto. Sin embargo, esto no pasa en todos los casos. La Semana Santa se mueve cada año: en el 2015, el Domingo de Resurrección fue el 5 de Abril, en 2016 cayó el 27 de Marzo, en 2017 fue el 9 de Abril y este año fue el 1 de Abril.
Lo que sucede es que la mayoría de las fiestas religiosas se rigen de acuerdo con el calendario solar, que era el sistema que usaba Roma para ordenar el tiempo. Debido a que para controlar los momentos de siembra y cosecha, era fundamental conocer los ciclos de las estaciones con precisión. Entonces, gran parte de las fiestas cristianas y judías, que se celebraban de acuerdo a los ciclos de la luna, se adaptaron a la cosmovisión solar de los romanos.
Así, el 21 de julio, la Fiesta de San Juan Bautista, y el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre, se celebran justamente en los solsticios de invierno y verano, porque son parte de la herencia pagana que recibió la Iglesia Católica. El 25 de diciembre, por ejemplo, era el día de Saturno, en la que se hacían banquetes y sacrificios en los templos.
Sin embargo, no todas las fiestas religiosas fueron adaptadas al calendario solar y por lo tanto son móviles; pues el calendario solar y el lunar no siempre coinciden. Una de las liturgias que no cambió fue la Semana Santa, porque la pasión estaba relacionada específicamente con la luna. Jesús había resucitado en la época de Pascua, al comienzo de la primavera, justo cuando los judíos conmemoran la salida de Egipto. Y lo hacían en luna llena porque fue gracias a la luna que sus antepasados habían escapado del faraón, sin encender las antorchas.
Al comienzo, cuando el cristianismo parecía una secta del judaísmo, la muerte de Cristo se celebraba el mismo día de la Pascua Judía. Pero para que no se confundieran las tradiciones, se discutió un cambio de fechas en el Concilio de Nicea del 325, convocado por el emperador Constantino. Ahí se decidió que el Domingo de Resurrección se festejara el domingo siguiente de la primera luna llena, después de la llegada de la primavera. 


La primavera comienza el 21 de marzo, y la primera luna llena no todos los años llega en la misma fecha. Es asi como la llegada de la Semana Santa es móvil. Puede caer entre el 22 de marzo y el 25 de abril, dependiendo de la coincidencia entre el calendario solar y el lunar.





Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué el agua y el aceite no se mezclan?

Que el agua y el aceite no se mezclan es de amplio conocimiento, en la cultura popular todos alguna vez escuchamos la típica frase, "Son como el agua y el aceite" haciendo referencia a dos personas que son tan distintas que hasta no podrían estar juntas. Y es asi, pero, ¿Porque? Cual es la respuesta logica que responde al "porque" de este hecho? Su respuesta tiene un fundamento puramente científico.  El agua es un elemento que suele mezclarse con otros líquidos para formar soluciones, pero con el aceite no sucede. Y es simple, son dos elementos incompatibles,  no se mezclan porque están compuestos por moléculas distintas, q uímicamente están formados por moléculas distintas.  Por regla general, las moléculas sólo se asocian o interrelacionan con otras químicamente similares, característica que no se da para el caso del agua y del aceite. Hay que tener en cuenta que las moléculas del agua son pequeñas y están formadas por tres átomos: dos d...

¿Porque sale el Arcoíris después de llover?

Es muy común cuando sale el sol después de un día lluvioso, que se forme un arcoíris.   Incluso de niños amabamos que eso sucediera y hasta jugábamos con la fantasía y la magia de aquel fenómeno  Se crearon muchas creencias sociales y mitos acerca de estos y los unicornios, la magia la felicidad y la suerte que estos producen.  Pero realmente este es en un fenómeno puro y exclusivamente natural, dado bajo ciertas condiciones climáticas y lumínicas. No existe en él ninguna explicación mágica para esto, por el contrario, es parte de la ciencia, fue, descubierto primeramente por Newton, quien dijo que este solo se producía cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas partículas de humedad contenidas en la atmósfera terrestre, no necesariamente lluvia climática. Pero si es muy común que lo apreciemos después de la lluvia, sin embargo, si probamos experimentar formando nuestra propia cortina de agua con una manguera, también podríamos llega...

¿Es el Cuerpo Humano Simétrico?

A simple vista, el cuerpo humano parece totalmente simétrico, pero debajo de la superficie no es así.   Cuando se trata de nuestros órganos internos no es  así .  No están distribuidos simétricamente en nuestra caja torácica, ni siquiera cuando se trata de los órganos que tienen par. Por ejemplo,  el pulmón derecho (con tres lóbulos) no es igual al izquierdo (con dos lóbulos). Todavía más, muchísimas de las moléculas que nos componen (proteínas, carbohidratos, nucleótidos) son asimétricas. ¿Por qué sucede esto?  Hay una teoría que observa que cuando un embrión se está desarrollando, posee una células ciliadas que empujan el líquido del embrión en una misma dirección. Este flujo provoca que de un lado se fabriquen cierto tipo de proteínas, haciendo el embrión químicamente distinto en ambos lados, aunque a primera vista se vea simétrico. Lo cierto es que, a pesar de ver a simple el cuerpo simetrico, no es asi, es verdad que tenemos dos or...